Por: Jessica L. Guerrero G.
Después del tiempo que llevamos en el mercado, aún nos encontramos con clientes que nos preguntan ¿qué significa Signorama?…Me encanta esa pregunta, ya les contaré por qué.
Cuando se inicia una empresa o se crea un producto nuevo, el nombre nos machaca y nos machaca la cabeza, porque deseamos que logre el impacto que esperamos en nuestros clientes. Pero cuando la empresa es una agencia de publicidad, la presión es mayor porque todos esperan un nombre que impacte creativamente.
Con estos antecedentes, puedo decir que el proceso realmente duró una semana de concentración en encontrar nuestro nombre. Teníamos que estar despiertos a la más mínima señal, en cualquier lugar podíamos sentir que “ese es”. Investigar la competencia y verificar que nuestras ideas no existieran, esta parte es un sube y baja porque te animas con un nombre que crees original y perfecto y luego pum, te topas con que ya se le había ocurrido a otro que lo tiene y plop, a seguir intentando.
Hasta cuando llegó el momento mágico, en el que armas el nombre perfecto, el que encierra lo que quieres transmitir (aunque solo yo sepa que significa) y suena como tu quieres que suene…la mente fue iluminada!!!
Todos los que trabajamos en el arte de crear, amamos ese momento, creo que la adrenalina de llegar a él nos hace sentir vivos, apasionados por seguir adelante y defender nuestras ideas.
Así nació Signorama (previamente confirmando que no existiera homonimia en cámara de comercio).
Sign: significa signo, señal, firma
Orama: Terminación que significa la visión del todo
De esto resulta que somos una agencia que detecta las señales y signos del mercado, del producto y de las tendencias para tener una visión del todo y generar estrategias efectivas que generen resultados.
Pero lo mejor de crear el nombre es cuando pasa el tiempo y escuchamos a nuestros clientes identificarnos plenamente, incluso apellidarnos Signorama. Hace unos días una de ellas lo entonó con acento italiano y se escuchó spettacolare.
Por: Jessica L. Guerrero G.